lunes, 22 de diciembre de 2008
SINDICACIÓN DE CONTENIDOS
He comenzado dándome de alta en el agregador de fuentes RSS Bloglines
éste me permitirá buscar información, en este caso, sobre dos fuentes de información.
La primera que he elegido ha sido La Vanguardia y debido al tema de nuestro blog, el más indicado es el apartado de cultura.
La segunda fuente es La Cadena Ser, concretamente el programa de aventureros, de nuevo elegimos este por la relación con el tema. Los archivos son podcast, archivos de audio que se reproducen mediante el programa "itunes".
En este momento voy a recibir todas las noticias que provienen de las fuentes seleccionadas directamente a mi Bloglines profesional.
Seguidamente, vamos a buscar en Google Noticias sobre acontecimientos que ocurran en Brasil, y las recibiremos directamente a través de las RSS a nuestro Blogline.
Creo que es una gran forma de seleccionar información concreta que nos interese, esto ahorra tiempo y esfuerzo en buscar en páginas y blogs. NOSOTROS NO VAMOS A LA INFORMACIÓN, LA INFORMACIÓN VIENE A NOSOTROS.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Sindicación de contenidos
Para redifundir las entradas del blog grupal hay que añadir la opción de Feed RSS de Blogger a la página principal del blog. Así cualquiera que este interesado, puede agregar a su marcador o receptor RSS todas las nuevas entradas que se hacen del blog.
viernes, 12 de diciembre de 2008
sindicación de contenidos

Para ello me he registrado en la Vanguardia como preferencia he señelado las noticias Internacionales,dado que era el apartado que más se podia aproximar a el tema sobre el que escribo.De todas las noticias que pueda recibir resultara dificil que se pueda relacionar con la cultura o la tradición de Oceanía o África.
Siguiendo la linea de suscripciones esta vez en el Mundo donde he señalado un blog sobre África que creo q puede ayudarme.
Si hablamos de la busqueda de noticias el evento social de estos días ha sido la peregrinación a la Meca de ahi que esta haya sido mu busqueda en Google noticias.Por lo tanto me suscrito a la noticia que se encontraba en Antena 3 en la sección Internacional.
La siguiente busqueda ha sido el buceo en África , donde me ha salido un blog al cual me suscrito también.
En general me ha parecido una forma muy sencilla de obtener información completa y sin complicaciones,la estructura de suscripción se repite asi que resulta bastante comodo
Lector y agregadores de RSS

Hoy en clase nos hemos dado de alta en el lector y agregador de RSS Bloglines. Para ello hemos introducido nuestro correo electrónico y hemos escrito una contraseña. De esta manera podremos suscribirnos a todo los sitios web de nuestro interés con Bloglines.
Yo me he suscrito a dos medios de comunicación diferentes:
- El Mundo: en este caso me he suscrito a la sección de "crónicas desde Asia" y al de la sección "crónicas desde Oriente Próximo", para ello he selecionado el botón de "B" para suscribir esta web en mi agregador de Bloglines.
- Cadena SER: me he suscrito a la sección de "SER aventureros", y en este caso me he suscrito al URL del canal, para ello he copiado su URL y lo he copiado en añadir en Bloglines.
A partir de ahora recibiré las actualizaciones de las secciones agregadas en mi pagina personal de Bloglines.
Para continuar con la practica he buscado en Google Noticias el termino "Filipinas", y a continuación e elegido las búsquedas que tienen RSS, y después me he agregado a las noticias. Por lo tanto cada vez que Google Noticias tenga alguna que contenga el termino "Filipinas", Bloglines me lo hará saber y podre acceder a estas inmediatamente.
He continuado agregando webs de interés, en este caso me he decantado por Blogs. En la búsqueda he introducido la palabra "India", y a continuación han aparecido Blogs de este tema, y me he suscrito nuevamente en Bloglines para recibir todas las actualizaciones en Blogs sobre India.
Para redifundir las entradas del este Blog, he añadido el gagdet de "Enlaces de suscripción".
Finalmente, me he suscrito a las entradas de Carmen Cueto para mantenerme al día con las prácticas, para ello solo he tenido que pinchar en "entradas (RSS)", y después me he aceptado la suscripción desde Bloglines.
Me a parecido una manera rápida y eficaz para mantenerme informadísima.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Islas Salomón

En cuanto a las citas que aparecen en Wikipedia debido al tema tan reducido la alusión algún autor es complicado, encontrado un artículo que esta enlazado en el periódico el Time.En el que se habla del rescate de Kennedy en las islas Salomón en la II Guerra Mundial.Al buscar esta información en la encilopedia británica descubrimos de nuevo la dificultad de encontrar un tema tan concreto , además en un idioma que no es el nuestro,no encontramos nada sobre el tema.
Otra de las bsuquedas es la expedición que los expañoles realizarón a las Islas Salomón.esta informacion si aparece en Wikipedia .Sinembardo en la enciclopedia británixa aparecen mencionados personas con el apellido Salomón pero nada respecto a este tema.
La conclusión que podemos sacar,o debemos, es que Wikipedia es una enciclopedia mucho más completa que la británica,debido a su renovación continua y teniendo en cuenta que la enciclopedia britanica es la más antigua que se sigue publicando en inglés.Este puede ser solo un mero hecho histórico ya que si tenemos que informarnos de algún dato de actualidad en mi caso acudiría siempre a Wikipedia.
Enciclopedia britanica según wikipedia
Wikipedia islas Salomón
SETSUBUN
Ahora que se acercan la Navidad, voy a hablaros acerca de la fiesta Setsubun, celebrada en este país asiático, que esta considerada como nuestra gran nochevieja.
Este ritual es conocido como Mamemaki y se celebra el 3 de enero con la intención de eliminar los malos espíritus y males acumulados el año anterior. El ritual da comienzo con la participación del hombre de familia, este se pone un Oni, una mascara hecha especialmente para la ocasión. Mientras la familia le tira, como símbolo, semillas de soja para espantar a la mala suerte mientras gritan para asustar a los demonios.

El ritual continua dando comienzo al aperitivo de estas semillas que el cabeza de familia deberá comer, una por cada año cumplido.
Esta fiesta nacional es tan popular que es celebrada cada en año en capillas Shinto y en templos budistas. las tradiciones en cuanto a vestimenta, caretas y tipo de semillas varían dependiendo de cada pequeño pueblo y región.
Lo que esta claro es que es una fiesta esperada por todos los japoneses, tanto que en las capillas principales famosos luchadores de sumo y celebrities son invitados; y estas ceremonias son trasmitidas al resto del país por Televisión.
Uno de los cantos mas cantados durante esta noche es el de: "鬼は外! 福は内!" (Oni wa soto! Fuku wa uchi!). Esta fiesta se vive mucho en familia, es una noche especial en el cual poder olvidar los males del pasado y sonreír, ya que como dicen los japoneses: "El tiempo que pasa uno riendo es tiempo que pasa con los dioses."

Para realizar esta búsqueda mi principal fuente de información a sido Wikipedia.org, en este caso, en la búsqueda de Setsubun, Wikipedia.org no tenia ni plantilla de mantenimiento ni pagina de discusión, pero si historial.
Os dejo unos enlaces de interés de los cuales he obtenido información. He de decir que tras intentar buscar información valiosa de la Enciclopedia Británica, no he encontrado ningún resultado de interés.
- http://es.wikipedia.org/wiki/Setsubun
- http://es.wikiquote.org/wiki/Proverbios_japoneses
Las imágenes han sido obtenidas de las siguientes paginas:
- http://img257.imageshack.us/img257/9403/p1014463gg9.jpg
- http://www.kansaiscene.com/2005_02/images/events_setsubun.jpg
- http://farm3.static.flickr.com/2143/2244408544_c91228a295.jpg?v=0

Un blog que habla sobre la fiesta:
- http://mboogiedown-japan.blogspot.com/2008/02/setsubun-maiko-hairstyles.html
Unos vídeos acerca de Setsubun:
- http://www.youtube.com/results?search_query=setsubun
Finalmente os dejo un proverbio japones para que naveguéis como grandes aventureros en busca de información perdida pero teniendo en cuenta el dicho: ""Si vas a creer todo lo que lees, mejor no leas."
El carnaval brasileño
Sobre el contenido, las dos empiezan hablando sobre su origen católico.
Wikipedia se centra más en su origen histórico remontándose hasta el siglo XIX así como en su etimología.
La Enciclopedia Británica en cambio habla más de la importancia y grandiosidad del festival, del tiempo que pasa la gente preparando la fiesta y vestidos, también de las actividades que se desarrollan como la escuela de samba o las distintas formas de celebrarlo en Río de Janeiro o el Salvador.
Sobre las escuelas de samba, en Wikipedia te las nombra en un listado; también los nombres de los artistas más reconocidos, que participan para animar el carnaval, haciendo enlaces sobre ellos que te llevan a otra página de Wikipedia.
Por último, el Wikipedia se hace una breve alusión al carnaval amazónico.
Creo que en general, las dos dan información similar y puden ser igualmente útiles. Personalmete me parece más interesante lo dicho en la Enciclopedia Británica.
En Wikipedia,el carnaval de Brasil no tiene ninguna página de Discusión ni Plantilla de Mantenimiento, pero sí que tiene Historial.
Debido al tema no he podido encontrar ninguna cita relacionada con el carnaval de Brasil, ya que el único nombre que he encontrado ha sido Oscar Niemeyer (Enciclopedia británica) y no salía ninguna cita suya.
Festival de Cannes
Para documentarme, en primer lugar, he realizado una búsqueda en Wikipedia. Gracias ha esta búsqueda sabemos que este es un prestigioso festival de cine internacional que se celebró por primera vez desde finales del mes de septiembre hasta comienzos del mes de octubre del año 1946 en la ciudad de Cannes.
En la búsqueda de Wikipedia, encontramos la historia del festival desde sus inicios hasta nuestros dias, que tipo de premios entregan, que es festival de categoría "A", dónde se da, etc.
En la búsqueda en la Enciclopedia Británica, en la casilla que está escrito "con la frase exacta" he escrito "Cannes Festival". Como resultado me salen diferentes opciones de las cuales he elegido la siguiente:
http://search.eb.com/eb/article-9034269
En esta página web encontramos información del Festival de Cine de Cannes y además habla de otros festivales también conocidos a nivel mundial que fueron surgiendo más o menos en la época en la que nació el Festival de Cannes, aunque aclara que este es uno de los más conocidos, cuándo se creó, que es lo que hace, etc.
Creo que ambas informaciones son útiles para saber acerca del festival porque en Wikipedia te definde, te explica su historia, los premios, etc. es decir, sólo te habla del Festival de Cannes en sí, lo que fue y como ha ido cambiando a lo largo de los años. Sin embargo, en la Enciclopedia Británica, aparte de darnos una información que ya tenemos mucho más completa de Wikipedia, nos da datos de otros festivales semejantes al de Cannes, como surgieron, etc. esto es interesante para entender mejor el mundo de estos festivales, nos demuestra que el de Cannes es uno de los más importantes, pero nos deja ver que también hay muchos más.
Volviendo a la búqueda de Wikipedia, he de señalar que mi búsqueda si tiene un página de discusión, al igual que también tiene un historial. No he encontrado en esta página ninguna plantilla de mantenimiento.
Por último voy a añadir dos citas de Wikiquote:
- Jean Cocteau, que fue quien se encargó de hacer un esbozo de lo que a partir del año 1955 se llamaría "La Palma de Oro".
Algunas de sus citas son:
- "Hay tres cosas que jamás he podido comprender: el flujo y reflujo de las mareas, el mecanismo social y la lógica femenina."
- "Lo consiguieron porque no sabían que era imposible."
- "Mi pesimismo no es sino una variedad del optimismo."
- "No se puede ser indiferente ante la contaminación interior del hombre."
- "No se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría."
- "Un egoísta es aquel sujeto que se empeña en hablarte de sí mismo cuando tú te estás muriendo de ganas de hablar de ti.
- Michael Moore, uno de los últimos premiados en el festival "Fahrenheit 9/11".
http://es.wikiquote.org/wiki/Bowling_for_Columbine , encontramos citas sobre una de sus películas.
- "-¿Puedo ayudarle?
-Sí, quería abrir una cuenta.
-Claro. ¿Qué clase de cuenta desea?
-Quiero la cuenta por la que dan un arma gratis.
-Muy bien."
(en referencia a la facilidad para conseguir armas de fuego en EE.UU.).
Fuentes:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_Internacional_de_Cine_de_Cannes
- http://search.eb.com/eb/article-9034269
- http://es.wikiquote.org/wiki/Bowling_for_Columbine
- http://es.wikiquote.org/wiki/Jean_Cocteau
- http://www.google.es/imágenes/
El continente del color

África es el tercer continente del mundo.El continente se organiza en 53 países,siendo todos ellos miembros de la Unión Africana,menos Marruecos.
El tema que vamos analizar relazionado con el tema de nuestro blog son el teatro y su arte.El teatro africano, entre tradición e historia, se esta encauzando actualmente por nuevas vías. Todo predispone en África al teatro. El sentido del ritmo y de la mímica, la afición por la palabra y la verborrea son cualidades que todos los africanos comparten en mayor o menor medida y que hacen de ellos actores natos. La vida cotidiana de los africanos transcurre al ritmo de variadas ceremonias, rituales o religiosas, concebidas y vividas generalmente como verdaderos espectáculos. No obstante, aunque África ha conocido desde siempre este tipo de ceremonias, cabe preguntarse si se trataba realmente de teatro; a los ojos de muchos, estos espectáculos están demasiado cargados de significado religioso para que puedan considerarse como tal. Otros estiman que los tipos de teatro africanos guardan cierto parecido, como en otros tiempos la tragedia griega, como un preteatro que nunca llegara totalmente a ser teatro si no se valora. La fuerza y las posibilidades de supervivencia del teatro negro residirán, por lo tanto, en su capacidad para conservar su especificidad. en el África independiente esta tomando forma un nuevo teatro.
Respecto al arte africano, este es un conjunto de manifestaciones artísticas producidas por el África negra a a lo largo de la historia.
Este continente acoge una gran variedad de culturas, caracterizadas cada una de ellas por un idioma propio, unas tradiciones y unas formas artísticas características.
Las artes africanas son fiel reflejo de las ricas historias, filosofías, religiones y sociedades de los habitantes de este vasto continente. El arte africano, además de su importancia inherente a las gentes que lo produjeron, ha inspirado también a algunos de los más importantes artistas y movimientos del arte contemporáneo tanto de Europa como de América. Los artistas occidentales del siglo anterior han admirado la importancia que se concede a la abstracción en el arte africano, estimulando con ello su falta de preocupación por el naturalismo.
Las ricas tradiciones artísticas africanas continúan hoy día, tanto en su línea más tradicional como a través de nuevos y renovadores modos de expresión.
Desde punto de vista África es un continente que merece la pena conocer ya que no solo posee bellos paisajes y contrastes en su territorio si no que también es una tierra con una gran cultura,que dista tanto de la nuestra.Esta gran aventura puede llevarnos no solo a conocer los bellos safáris si no a comprender otras formas de vivir y pensar.
fuentes;
http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_africanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Africa
http://www.espacioluke.com/2007/Febrero2007/devasand.html
jueves, 4 de diciembre de 2008
Brujas
Brujas tiene un nutrido calendario de acontecimientos culturales. De estas podemos destacar tres: la Procesión de la Santa Sangre, la Fiesta de los Canales y el Cactus Festival. Entre estos nos vamos a quedar con la Fiesta de los Canales o Reiefeesten.
Esta fiesta se celebra en la segunda quincena del mes de agosto, cada dos o tres años. Durante esta semana son numerosas las manifestaciones folclóricas y culturales. Esta fiesta se celebra de noche por los canales de la ciudad iluminados en los que intentan evocar el pasado medieval de la ciudad.
Esta fiesta trienal evoca, a través de 8 cuadros vivientes realizados a lo largo de los canales iluminados, la historia de la ciudad.
Durante esta semana vuelve el espíritu medieval a la ciudad. Muchas personas contribuyen a ese espíritu mediante bailes medievales, celebraciones, teatros, etc. todos se visten de época, al igual que la ciudad se decora para ese tiempo. Más de 600 personas participan en más de 300 actuaciones por la noche en los canales o en la plaza.
FUENTES:
- http://sobrebelgica.com/2008/05/16/brujas-fiestas-y-ferias/
- http://es.youtube.com/
- http://www.aboutbruges.com/es/brujas-verde/minnewater-parque-municipal/lago-del-amor.html
- http://www.google.es/imágenes
Uno de los eventos más esperados en EEUU: La SUPER BOWL

- Adn
miércoles, 3 de diciembre de 2008
SHOPPING FESTIVAL EN DUBAI

Estas son algunas páginas Web de interés sobre el tema:
- http://www.dubaishoppingfestival.com/
- Dubaicity Shopping Festival
- http://united-arab-emirates-travel.suite101.com/article.cfm/the_dubai_shopping_festival_2008
- DSF

Si os animáis a acudir a esta gran celebración del dinero, aquí os dejo información sobre lugares donde alojaros:
- Booking.com Hoteles en Dubai
- Hoteltravel Dubai
Os dejo algunos vídeos del festival, entre ellos el anuncio del 2008:
- http://www.youtube.com/watch?v=mTeYT67wFag- http://www.youtube.com/watch?v=X6tQntTXtK4
- http://www.youtube.com/watch?v=fJWlM_ZPe6Q
