Oktoberfest es el equivalente en castellano a "el festival de octubre". En concreto, esta entrada va a tratar sobre el Festival de la Cerveza en Múnich. Esta es la fiesta popular más grande del mundo que acoge anualmente a más de seis millones de visitantes de todas las partes del mundo.
Esta semana utilizaremos Google como fuente de información para conocer con más detalle esta conocidísima Fiesta de la Cerveza. Gracias a que ya tenía un conocimiento previo sobre esta fiesta, mi búsqueda en Google ha podido ser mucho más concreta y eficaz.
En primer lugar, he realizado una búsqueda avanzada en Google. De todas las casillas que aparecen he rellenado con estas palabras las siguientes: en el apartado "con la frase exacta" he escrito Oktoberfest, el nombre con el que en Alemania se le conoce a este festival; en el idioma, he seleccionado "español" y por último, mi intención era que las páginas que me resultasen estuvieran ubicadas en "Alemania". Después de haber rellenado con todos estos datos, realicé mi búsqueda. Aparecen una serie de resultados en los que aparecen páginas que tratan sobre ese tema: blogs, guias, etc. Yo he seleccionado la primera opción que Google me presenta porque la considero la página más acorde a lo que busco.
Concretamente es la siguiente web: es.wikipedia.org/wiki/Oktoberfest. Aquí encontramos en el inicio, una breve introducción en la que nos cuentan que este festival se da en Múnich desde 1810, que se celebra durante dos semanas después del primer sábado 15 de septiembre y otras informaciones generales. También encontramos la historia del nacimiento de esta fiesta. Con brevedad diremos que nace de la celebración que se celebró por la boda del príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo. La celebración se celebra desde entonces, aunque se ha adelantado la fecha. También nos habla de lo que ocurrió con este festival durante las guerras mundiales, que se tuvo que suprimir durante unos años. Por último, nos habla del festival en la actualidad. También habla de que este mismo festival se da en distintas ciudades del mundo y nos da un calendario para los próximos años. Al igual nos facilita una serie de enlaces externos a esta web y unas referencias en alemán. Y por supuesto encontramos un apartado en el que se explica lo que se hace durante dicho festival, las carpas, la música, los desfiles, etc.
Aquí les presento un breve fragmento de uno de los desfiles del Festival de la cerveza del 2008 en Múnich sacado de YouTube:
En segundo lugar, he realizado otra búsqueda avanzada en la web en Google. La información que quiero buscar va a tratar sobre la Fiesta de la Cerveza que también realizan desde hace solamente unos pocos años en Mallorca, recordando así a la de Múnich. He rellenado las casillas con los siguientes datos: en el apartado "con la frase exacta" he escrito "oktoberfest", en el de "con alguna de las palabras" he puesto "Mallorca", el idioma elegido ha sido el español y la región España. Como resultado me aparecen distintas opciones, selecciono la primera de todas ellas:
http://www.fundacioncalvia.com/oktoberfest07.html
En esta encontramos información exacta en dónde y cuándo se realiza esta fiesta, cuales son sus objetivos, que se empezó a realizar para que todos los visitantes alemanes de Mallorca (que todos sabemos que son muchos) tuvieran un encuentro en esta isla. Esta es un página que nos da datos generales del 2007 pero que también nos los da del 2008.
En tercer lugar, he realizado una búsqueda avanzada de imágenes en Google. Me interesaba ver imágenes de como se encuentra el Okctoberfest de noche. Para esta búsqueda he rellenado las casillas con las siguientes palabras: en "relacionados con la frase exacta" he escrito "Oktoberfest de noche", he decidido que las imágenes sean de cualquier contenido, de un tamaño mediano y de tipo JTPG. Como resultado de la búsqueda me aparecen un número muy reducido de imágenes. Entre ellas encuentro la que me satisface en: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/63/Oktoberfest_at_night.jpg

En cuarto lugar, he realizado otra búsqueda avanzada de imágenes en Google. Esta vez quiero encontrar imágenes de la fiesta de la cerveza pero en este caso de la que se da en Mallorca, concretamente en Peguera. Los datos con los que he rellenado las casillas son: en "mostrar resultados relacionados con la frase exacta" he escrito "Oktoberfest Peguera" y he decidido que las imágenes sean de tamaño mediano. Como resultado de esta búsqueda me aparecen unas imágenes y en ellas la que a mi me interesa:

En último lugar, después de investigar sobre todos los posibles servicios que me ofrece Google he de decidirme por uno de ellos. Yo he elegido el servicio de Académico. La razón por la que le he elegido es porque creo que cuándo nosotros necesitamos hacer un trabajo serio, también necesitamos informaciones que también lo sean. Muchas veces nos fiamos de los resultados que nos muestra la web sobre distintos temas y nos los creemos con total confianza sin ni siquiera saber si son ciertos o no. Google Académico me ofrece una información en la que puedo confiar con seguridad ya que toda esa información es académica, no sacada, por ejemplo, de cualquier página web que puede ser propiedad de una persona que no tenga un gran conocimiento sobre ciertos temas. Puedo tener la tranquilidad de que el resultado de mi búsqueda me da una información plenamente fiable.
Esta semana utilizaremos Google como fuente de información para conocer con más detalle esta conocidísima Fiesta de la Cerveza. Gracias a que ya tenía un conocimiento previo sobre esta fiesta, mi búsqueda en Google ha podido ser mucho más concreta y eficaz.
En primer lugar, he realizado una búsqueda avanzada en Google. De todas las casillas que aparecen he rellenado con estas palabras las siguientes: en el apartado "con la frase exacta" he escrito Oktoberfest, el nombre con el que en Alemania se le conoce a este festival; en el idioma, he seleccionado "español" y por último, mi intención era que las páginas que me resultasen estuvieran ubicadas en "Alemania". Después de haber rellenado con todos estos datos, realicé mi búsqueda. Aparecen una serie de resultados en los que aparecen páginas que tratan sobre ese tema: blogs, guias, etc. Yo he seleccionado la primera opción que Google me presenta porque la considero la página más acorde a lo que busco.
Concretamente es la siguiente web: es.wikipedia.org/wiki/Oktoberfest. Aquí encontramos en el inicio, una breve introducción en la que nos cuentan que este festival se da en Múnich desde 1810, que se celebra durante dos semanas después del primer sábado 15 de septiembre y otras informaciones generales. También encontramos la historia del nacimiento de esta fiesta. Con brevedad diremos que nace de la celebración que se celebró por la boda del príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo. La celebración se celebra desde entonces, aunque se ha adelantado la fecha. También nos habla de lo que ocurrió con este festival durante las guerras mundiales, que se tuvo que suprimir durante unos años. Por último, nos habla del festival en la actualidad. También habla de que este mismo festival se da en distintas ciudades del mundo y nos da un calendario para los próximos años. Al igual nos facilita una serie de enlaces externos a esta web y unas referencias en alemán. Y por supuesto encontramos un apartado en el que se explica lo que se hace durante dicho festival, las carpas, la música, los desfiles, etc.
Aquí les presento un breve fragmento de uno de los desfiles del Festival de la cerveza del 2008 en Múnich sacado de YouTube:
En segundo lugar, he realizado otra búsqueda avanzada en la web en Google. La información que quiero buscar va a tratar sobre la Fiesta de la Cerveza que también realizan desde hace solamente unos pocos años en Mallorca, recordando así a la de Múnich. He rellenado las casillas con los siguientes datos: en el apartado "con la frase exacta" he escrito "oktoberfest", en el de "con alguna de las palabras" he puesto "Mallorca", el idioma elegido ha sido el español y la región España. Como resultado me aparecen distintas opciones, selecciono la primera de todas ellas:
http://www.fundacioncalvia.com/oktoberfest07.html
En esta encontramos información exacta en dónde y cuándo se realiza esta fiesta, cuales son sus objetivos, que se empezó a realizar para que todos los visitantes alemanes de Mallorca (que todos sabemos que son muchos) tuvieran un encuentro en esta isla. Esta es un página que nos da datos generales del 2007 pero que también nos los da del 2008.
En tercer lugar, he realizado una búsqueda avanzada de imágenes en Google. Me interesaba ver imágenes de como se encuentra el Okctoberfest de noche. Para esta búsqueda he rellenado las casillas con las siguientes palabras: en "relacionados con la frase exacta" he escrito "Oktoberfest de noche", he decidido que las imágenes sean de cualquier contenido, de un tamaño mediano y de tipo JTPG. Como resultado de la búsqueda me aparecen un número muy reducido de imágenes. Entre ellas encuentro la que me satisface en: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/63/Oktoberfest_at_night.jpg

En cuarto lugar, he realizado otra búsqueda avanzada de imágenes en Google. Esta vez quiero encontrar imágenes de la fiesta de la cerveza pero en este caso de la que se da en Mallorca, concretamente en Peguera. Los datos con los que he rellenado las casillas son: en "mostrar resultados relacionados con la frase exacta" he escrito "Oktoberfest Peguera" y he decidido que las imágenes sean de tamaño mediano. Como resultado de esta búsqueda me aparecen unas imágenes y en ellas la que a mi me interesa:

En último lugar, después de investigar sobre todos los posibles servicios que me ofrece Google he de decidirme por uno de ellos. Yo he elegido el servicio de Académico. La razón por la que le he elegido es porque creo que cuándo nosotros necesitamos hacer un trabajo serio, también necesitamos informaciones que también lo sean. Muchas veces nos fiamos de los resultados que nos muestra la web sobre distintos temas y nos los creemos con total confianza sin ni siquiera saber si son ciertos o no. Google Académico me ofrece una información en la que puedo confiar con seguridad ya que toda esa información es académica, no sacada, por ejemplo, de cualquier página web que puede ser propiedad de una persona que no tenga un gran conocimiento sobre ciertos temas. Puedo tener la tranquilidad de que el resultado de mi búsqueda me da una información plenamente fiable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario